Máster Entrenamiento Personal (UPM)

Título Propio de Postgrado de la Universidad Politécnica de Madrid

Curso 2018/2020. VIII Máster en Entrenamiento Personal

Objetivos

El Máster de Entrenamiento Personal conecta perfectamente con el título de Especialista en Entrenamiento Personal, donde se desarrollan los contenidos teóricos necesarios para desarrollar un entrenamiento personal lo más profesional posible en el Máster. Desde el punto de vista práctico, en el primer año se realizan los cursos de formación y en el segundo año se dan las herramientas prácticas para el desarrollo de los entrenamientos.

Los objetivos que pretenden conseguirse con este Máster son:

  1. Desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para planificar y realizar un entrenamiento personal en condiciones óptimas.
  2. Conocer la correcta utilización  del equipamiento elemental y avanzado en una sala de entrenamiento y otros emplazamientos.
  3. Desarrollar las aptitudes básicas para orientar un plan de entrenamiento en función de objetivos concretos.
  4. Apoyar las labores de otros profesionales (médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, etc.), con conocimientos aplicados al entrenamiento para grupos especiales.
  5. Vincular el universo de conocimiento de la investigación aplicada a los conocimientos prácticos del entrenador.
  6. Facilitar herramientas que permitan el autoaprendizaje y la formación continua de los alumnos una vez superado el curso.
  7. Relacionar el ámbito laboral más directo (empresas del sector) con el ámbito universitario, identificando necesidades y carencias en la formación final de sus técnicos con el objetivo de solventarlas.
  8. Desarrollar herramientas prácticas y utilizarlas como pruebas de esfuerzo, análisis de la composición corporal, análisis clínicos y cualquier otra herramienta que sirva para orientar el entrenamiento de nuestros clientes.
Temporalización y Organización

La carga lectiva del Máster es de 1.500 horas(60 créditos ECTS), con un formato Mixto de docencia (presencial y online).  Las clases presenciales coincidirán con las del Curso de Especialista en Entrenamiento Personal (expuesto en la figura a continuación), que se celebrarán los viernes de 16:00 a 21:00 y los sábados de 9:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30, durante 18 fines de semana a lo largo del calendario escolar entre Septiembre y Junio.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=j4nmkfw1nIk&w=560&h=315]

Perfil fisiológico de la subida a un puerto de montaña en ciclistas de élite. Proyecto UPCYCLING (2016)

Grupo de Investigación del Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo (LFE Research Group) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC)

El objetivo principal del presente proyecto fue describir la respuesta fisiológica de un grupo de ciclistas de élite, durante la subida a un puerto de montaña de primera categoría.

Existía un gran número de estudios que había descrito la respuesta fisiológica de los ciclistas en laboratorio, pero pocos en los que se había descrito esta respuesta en pruebas de campo o en competición. Nuestro grupo pensó que estos datos serían de gran aplicación a los planes de entrenamiento de estos deportistas y por ello de gran interés para el mundo del ciclismo de competición.

21-06-2018 9-30-12

Tras la toma de datos y varios meses trabajando en ellos, finalmente se consiguió publicar en la revista: International Journal of Sports Physiology and Performance.

Peinado, A. B., Romero-Parra, N., Rojo-Tirado, M. A., Cupeiro, R., Butragueño, J., Castro, E. A., … & Benito, P. J. (2017). Physiological Profile of an Uphill Time-Trial in Elite Cyclists. International journal of sports physiology and performance, 1-24.

[googleapps domain=»drive» dir=»file/d/1epDOt4yarc5Yyjmd_-f_q15tGFwkQOYi/preview» query=»» width=»640″ height=»480″ /]